
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la terapia?
La terapia es un proceso colaborativo en el que trabajamos juntos para comprender mejor tus pensamientos, emociones y comportamientos. El objetivo es ayudarte a desarrollar herramientas y estrategias para superar los desafíos que enfrentas y mejorar tu bienestar psicologico.
¿Cómo sé si estoy listo para iniciar terapia?
Si sientes que necesitas apoyo emocional o que algo te está afectando en tu vida diaria, es una buena señal de que la terapia puede ser beneficiosa. No hay un momento «perfecto» para comenzar. La terapia puede ser un proceso de crecimiento personal en cualquier etapa de la vida.
¿Qué es una sesión exploratoria?
Es la primera sesión. Te pediré que me cuentes sobre ti y sobre lo que te lleva a buscar terapia. También te explicaré cómo funciona el proceso terapéutico y responderé a cualquier pregunta que tengas.
¿En donde puedo encontrar al terapeuta?
Actualmente me encuentro en Ciudad de México, México.
¿Qué temas puedo abordar en terapia?
Puedes abordar cualquier tema que te preocupe o te cause malestar. Algunos ejemplos incluyen: ansiedad, depresión, estrés, relaciones interpersonales, duelo, baja autoestima, problemas de pareja, manejo de la ira, etc.
¿Cuánto tiempo dura la terapia?
La duración de la terapia varía según las necesidades individuales de cada persona. No hay un tiempo establecido, ya que depende de los objetivos que te propongas y de los avances que logres.
¿Cuánto cuesta la terapia?
Te invito a contactarme para que podamos hablar sobre las tarifas y las opciones de pago disponibles.
¿Es confidencial lo que hablamos en terapia?
Sí, todo lo que compartas en terapia es estrictamente confidencial. Existe un código de ética que protege la privacidad de los pacientes. Sin embargo, hay algunas excepciones legales, como en casos de riesgo inminente de daño a uno mismo o a terceros.